La MorcillaConf: Un evento tecnológico clave en Burgos
MorcillaConf 2024
La MorcillaConf se ha erigido como el evento tecnológico de mayor relevancia en Castilla y León, convocando a una amplia variedad de perfiles relacionados con la informática y la tecnología. Profesionales del sector, estudiantes y entusiastas de la tecnología se darán cita los días 4 y 5 de octubre, en un evento que promete ser inolvidable. Con más de 400 asistentes previstos, la conferencia se ha ganado un lugar destacado en el calendario tecnológico de la región, gracias a la calidad de sus ponencias, talleres y un ambiente único donde convergen la tecnología y la cultura local.
Un foco en el desarrollo de productos digitales
Este año, la MorcillaConf 2024 pone el foco en un aspecto clave para el mundo tecnológico actual: el diseño y desarrollo de productos digitales. Con el crecimiento exponencial del uso de aplicaciones, plataformas y servicios digitales, la creación de productos eficientes, intuitivos y escalables se ha convertido en uno de los mayores desafíos para las empresas. Durante este evento, los asistentes podrán explorar las fases clave en el ciclo de vida de un producto digital, desde su concepción hasta su lanzamiento y uso masivo. Además, conocerán de primera mano las estrategias para gestionar productos que utilizan millones de usuarios a diario, obteniendo insights de profesionales que están en la vanguardia del sector.
La conferencia contará con la participación de una veintena de ponentes de renombre, quienes compartirán sus experiencias y conocimientos adquiridos en diversos proyectos y empresas tecnológicas a nivel internacional.
Inauguración en la Fundación Caja de Burgos
Las jornadas comenzarán el viernes por la tarde en el edificio Nexo de la Fundación Caja de Burgos, con una mesa redonda titulada ‘Del concepto al usuario: diseñando productos digitales’. Este interesante panel reunirá a algunos de los nombres más influyentes del diseño digital, como Nieves García del Grupo Masmóvil, Eusebio Reyero del ICEX, Ana Hernanz de Igeneris y Álvaro Varona del Grupo SM. Cada uno aportará su visión particular sobre los retos y oportunidades a la hora de desarrollar productos digitales que respondan a las necesidades y expectativas del usuario final.
Una jornada completa el sábado en la Universidad Isabel I
El sábado, a partir de las 8:30 de la mañana, la actividad se trasladará a la Universidad Isabel I, donde los asistentes podrán disfrutar de un amplio abanico de conferencias y talleres paralelos. Entre los ponentes más esperados se encuentra Israel Herraiz, Strategic Cloud Engineer en Google, que presentará la charla titulada ‘Esperar es de cobardes: procesado de datos en tiempo real sin atarte a ninguna plataforma’. Su presentación promete ser reveladora para aquellos interesados en la computación en la nube y el procesamiento de datos a gran escala.
Por otro lado, Iñaki Gómez, Senior Product Designer y DesignOps en Izertis, hablará sobre cómo evitar el exceso de funcionalidades en productos digitales, una problemática común que afecta tanto la experiencia del usuario como los costos y tiempos de desarrollo.
Talleres prácticos de alto nivel
Uno de los puntos fuertes de la MorcillaConf siempre ha sido la oferta de talleres prácticos, y este año no será la excepción. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en sesiones interactivas, como el taller de Grafana K6, impartido por Daniel González López, o el taller sobre la identificación y mitigación de vulnerabilidades en redes WPA2 Enterprise, liderado por Alberto Barriuso. Estos talleres no solo permitirán a los participantes aprender nuevas técnicas y herramientas, sino que también les brindarán la oportunidad de poner en práctica lo aprendido de manera inmediata.
Apoyo de grandes empresas tecnológicas
El prestigio de la MorcillaConf ha llamado la atención de grandes empresas tecnológicas, que han decidido sumarse como patrocinadoras del evento. Google y JetBrains encabezan la lista de colaboraciones, junto con algunas de las empresas tecnológicas más innovadoras de Burgos, como Bjäland Technologies, ADM Cloud & Services, Abadía Tecnológica, y la IGP Morcilla de Burgos. Este respaldo no solo garantiza la calidad del evento, sino que también reafirma la importancia de la conferencia en el panorama tecnológico.
Cierre con broche de oro
El broche de oro lo pondrá Eusebio Reyero, Product Design Principal en ICEX, quien cerrará el evento con una inspiradora keynote. Reyero compartirá su valiosa experiencia como emprendedor en el ámbito de las startups tecnológicas, hablando sobre los retos que enfrentó a lo largo de su carrera y ofreciendo consejos sobre cómo superarlos. Su intervención promete ser uno de los momentos más destacados del evento, especialmente para aquellos interesados en el emprendimiento digital.
Gastronomía, música y networking
Pero no todo será tecnología en la MorcillaConf 2024. El evento también busca fomentar la interacción social y el disfrute, con actividades como una sesión de networking acompañada por una degustación de morcilla de Burgos, uno de los productos gastronómicos más emblemáticos de la región. Además, los asistentes podrán disfrutar de música en directo a cargo del productor de música electrónica Grimer Loner, que pondrá el toque festivo a la jornada.
Entre los stands y exposiciones que estarán presentes en la conferencia, destaca la exhibición de vehículos eléctricos de Invicta Electric, que ofrecerá una perspectiva innovadora sobre la movilidad sostenible.
Entrada gratuita, pero aforo limitado
Todos los talleres y ponencias de la MorcillaConf 2024 son gratuitos, pero debido a la popularidad del evento, se recomienda a los interesados inscribirse con antelación para asegurarse una plaza en las actividades más demandadas.
Reserva aquí tu entrada para MorcillaConf 2024
En resumen, la MorcillaConf 2024 no solo es una oportunidad para aprender de los mejores, sino también para conectar con la comunidad tecnológica, descubrir nuevas tendencias, y, por supuesto, disfrutar de la cultura y gastronomía local. Un evento que, sin duda, seguirá consolidándose como una referencia en el panorama tecnológico español.