Skip to content
BurgosTop !

UBUverde 2025 en Marzo y Abril

UBUverde, el programa de Educación y Sostenibilidad Ambiental de la Universidad de Burgos, ha presentado su programación para el curso 2024-25 con una oferta diversa de actividades orientadas a la sensibilización ecológica y la promoción de hábitos sostenibles. Esta iniciativa busca involucrar tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad en general en la protección del medio ambiente y la adopción de prácticas responsables.

Un importante esfuerzo en la organización de cursos formativos, conferencias, talleres, proyección de documentales, itinerarios, plantaciones con especies autóctonas, rutas de naturaleza y actividades saludables marca la propuesta de este año. Las actividades tendrán muy en cuenta la Semana del Agua 2025, que se desarrollará del 17 al 22 de marzo con cine, talleres, visitas ambientales, conferencias y recorridos de naturaleza centrados en los recursos hídricos y la protección del agua y los ecosistemas acuáticos.

Estas actividades están orientadas a sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general en la adopción de hábitos sostenibles (movilidad, reducción de consumos, gestión ecológica de residuos, respeto a la naturaleza, lucha contra el cambio climático, acciones de voluntariado…), mejorar los conocimientos en temáticas ambientales (Economía Circular, Biodiversidad, Cambio Climático…), favorecer la Educación Ambiental y establecer redes y ámbitos de colaboración con instituciones, asociaciones y empresas.

Eventos y fechas clave

📅 Semana del Agua 202517 al 22 de marzo

  • Cine ambiental
  • Talleres educativos
  • Visitas ambientales
  • Conferencias especializadas
  • Recorridos de naturaleza sobre la gestión y protección del agua

📅 Talleres ambientalesMarzo – Abril 2025

  • 🌿 Cosmética de Primavera
  • 🐍 Plantas y animales tóxicos
  • 🏥 Patologías Digestivas
  • 🍣 Cocina asiática (II)
  • 🌳 Elaboración de ungüentos con yemas de chopos
  • 🍷 Cata y caracterización de Vinos de Jerez
  • 🦉 Rapaces nocturnas ibéricas
  • 🗺️ Interpretación de mapas y cortes geológicos
  • 🥗 Planificación y diseño de un menú saludable
  • 🍛 Cocina Peruana

📅 Conferencias ambientales7 jueves, marzo – abril 2025 (Presencial y online en colaboración con TVUBU)

  • 🎠 Rediseño Ecocircular de un Parque Infantil
  • 🌿 Etnobotánica en Castilla y León
  • 🦅 Félix Rodríguez de la Fuente: de la cetrería a la ciencia
  • 🔥 Impacto del incendio de la Sierra de la Culebra
  • 👕 Impacto ecológico de los residuos textiles
  • 🥦 Biodieta y cosmética saludable

📅 Rutas Ambientales22 jornadas en primavera 2025

  • 🌊 Costa Vasca (Zumaya, Guetaria, Zarauz)
  • 🌳 Sabinares del Arlanza y Sad Hill
  • 💧 Manantiales Kársticos en Pinares Burgos-Soria
  • 🏞️ Cascadas del Valle de Angulo y Sierra Salvada
  • 🇵🇹 Entorno monumental y natural de Lisboa
  • 🌸 Floración de los Cerezos en Caderechas
  • ⛰️ Sierra de Aizkorri y túnel de San Adrián
  • 🏰 Paisaje del Loira

📅 Exposiciones Ambientales (Vestíbulos de Facultades UBU)

  • 🐑 Trashumancia
  • 🦉 Biodiversidad y Conservación de Aves
  • 🌳 Árboles Centenarios

📅 Voluntariados ambientales (con Fundación Oxígeno y Junta de Castilla y León)

  • 🌿 Regeneración ecológica en Belorado, Torrepadre y Peral de Arlanza
  • 🏞️ Limpieza y acondicionamiento del río Vena (Campus del Vena, con el Colegio Francisco de Vitoria)

📅 Cine-Forum Ambiental7 lunes, marzo – abril 2025

  • 🎥 “Vida en Nuestro Planeta”
  • 🐶 “En la mente de un perro”
  • 🐱 “En la mente de un gato”
  • 🌊 “Océanos de Plástico”
  • 🐺 “Lobos Ibéricos”

📅 Visitas técnico-ambientales

  • 💧 Estación de Tratamiento de Aguas Potables de Arlanzón
  • 🚰 Depósitos de Agua del Cerro de San Miguel
  • 🏭 Estación Depuradora de Aguas Residuales de Villalonquéjar
  • 🌦️ Estación Meteorológica de AEMET en Villafría
  • 📚 Comercio sostenible “Librería Música y Deportes”

📅 Itinerarios ambientales en la naturaleza

  • 🌳 Dehesa de Hortigüela
  • 🍂 Brote de las yemas en La Quinta
  • 🚶 Recorrido ambiental entre Villimar y Cótar
  • 🌲 Bosque autóctono de Villafría
  • 🍃 Baño de bosque en el Monasterio de San Pedro de Cardeña