CINE
Mujeres Protagonistas y Cine Histórico: Un Ciclo Cinematográfico en Burgos
El Aula de Cine y Audiovisuales de la Universidad de Burgos presenta una nueva edición de su ciclo de cine con dos temáticas de gran relevancia: “Mujeres protagonistas” en marzo y “Cine histórico” en abril. Este evento, que se llevará a cabo en el Centro Cultural de Caja de Burgos, es una oportunidad única para disfrutar de películas que exploran problemáticas contemporáneas desde el punto de vista femenino y reconstrucciones de hechos históricos con una mirada actualizada y crítica.
Marzo: Mujeres Protagonistas
Durante el mes de marzo, cuatro películas dirigidas por mujeres jóvenes nos sumergen en historias que abordan temas de género, identidad y autonomía femenina. Desde el derecho a decidir hasta la resiliencia frente al trauma, cada obra ofrece una narrativa innovadora y alejada de los estereotipos tradicionales.
- Miércoles, 6 de marzo – “Levante” de Lillah Halla En esta intensa película brasileña, una joven promesa del voleibol se enfrenta a un embarazo no deseado en un país donde el aborto es ilegal. Perseguida por un grupo fundamentalista, Sofía lucha por su futuro en una historia de resistencia y valentía.
- Miércoles, 13 de marzo – “I Used to Be Funny” de Ally Pankiw Una aspirante a comediante lidia con el estrés postraumático mientras decide si unirse a la búsqueda de una joven desaparecida. Con una narrativa conmovedora, la película reflexiona sobre la memoria, el dolor y la redención.
- Miércoles, 20 de marzo – “Querido Trópico” de Ana Endara Mislov Una trabajadora sanitaria inmigrante y una mujer de negocios con demencia incipiente establecen un lazo inesperado en Ciudad de Panamá. Un drama que explora el cuidado, la soledad y la identidad.
- Miércoles, 27 de marzo – “Sidonie en Japón” de Élise Girard Una escritora francesa viaja a Japón para promocionar su libro y se encuentra con el fantasma de su difunto esposo. Entre lo real y lo sobrenatural, la película nos habla del duelo y el renacimiento.
Abril: Cine Histórico
El cine histórico sigue cautivando al público con relatos basados en hechos del pasado, pero abordados con una mirada fresca y rigurosa. En este ciclo, tres películas reconstruyen episodios relevantes con un enfoque artístico y documental.
- Miércoles, 3 de abril – “El baño del diablo” de Severin Fiala & Veronika Franz En la Austria del siglo XVIII, una mujer atrapada en una sociedad opresiva cae en una espiral de desesperación. Basada en hechos reales, la película ahonda en la brutalidad del pasado y las creencias religiosas que marcaban la vida de las mujeres.
- Miércoles, 10 de abril – “Rosalie” de Stéphanie Di Giusto Inspirada en la historia de Clémentine Delait, una mujer con hipertricosis en la Francia del siglo XIX, este filme es un testimonio de lucha contra la discriminación y la afirmación de la propia identidad.
Cada una de estas películas no solo reconstruye eventos históricos, sino que también invita a reflexionar sobre su impacto en la actualidad.
Información Práctica
- Lugar: Centro Cultural de Caja de Burgos (Avda. Cantabria 3 y 5)
- Hora: 20:15 h
- Entradas: 2,50€ (disponibles en Telentradas, Cultural Cordón y en taquilla desde las 19:30 h)