OCIO
La Fiesta de las Flores de Burgos Se Renueva en 2025
La Fiesta de las Flores de Burgos, organizada por la Asociación de Floristas y Jardineros de Burgos (Flojabur), regresa en 2025 con importantes novedades. La duodécima edición del evento, que se celebrará del 16 al 18 de mayo, busca expandirse aún más allá del casco histórico, manteniendo su epicentro en el Paseo del Espolón, pero llevando decoraciones florales a otros barrios como Gamonal y la zona sur de la ciudad. Esta iniciativa pretende consolidar la Fiesta de las Flores como un evento que abarque toda la ciudad y refuerce la candidatura de Burgos como Capital Europea de la Cultura 2031. Además, las fechas se han elegido cuidadosamente para evitar coincidir con la Noche Blanca.
Un Evento en Crecimiento
El evento contará con la participación de 70 floristas llegados de toda la geografía española y más de un centenar de voluntarios. Además de las tradicionales decoraciones florales en la Catedral, el Palacio de Capitanía y las iglesias de San Gil y San Lorenzo, en esta edición se incorporarán nuevas localizaciones como el Monasterio de San Agustín y la calle Francisco Grandmontagne en Gamonal. También se instalará un tapete floral en la Plaza Mayor con el logotipo de Burgos 2031, reforzando la candidatura de la ciudad a la Capital Europea de la Cultura.
Música, Danza y Espectáculos
Una de las grandes novedades de 2025 será la mayor presencia de la música y la danza en la programación. Como parte del impulso a la Dance World Cup, que se celebrará en Burgos del 3 al 12 de julio, el templete del Espolón albergará espectáculos coreográficos y circenses. Además, se han programado actuaciones itinerantes en distintos puntos de la ciudad, enriqueciendo aún más la experiencia del público.
Un Mercado Floral Más Amplio
El mercado de la Fiesta de las Flores también crecerá en esta edición. Se instalarán 20 puestos de floristas y artesanos que ofrecerán productos relacionados con el mundo floral. Asimismo, se impartirán talleres gratuitos para todos los públicos, promoviendo el arte floral y la jardinería como parte fundamental del evento.
Un Presupuesto Estable
El presupuesto global de la Fiesta de las Flores 2025 se mantiene en 140.000 euros, financiados por el Ayuntamiento de Burgos. Entre las entidades colaboradoras destacan la Escuela Andaluza de Arte Floral, la Escuela Española de Floristas, el Colectivo Clavel y las escuelas de Valencia y Castilla y León. Estas instituciones aportarán su experiencia y creatividad para hacer de esta edición un evento aún más espectacular.
Evolución de la Fiesta de las Flores
Desde su inicio en 2013, la Fiesta de las Flores ha evolucionado significativamente. En sus primeras ediciones, incluía un concurso de decoración de balcones. Con el tiempo, los montajes florales se han expandido desde el Teatro Principal hasta la fachada de la Diputación, la Casa Consistorial, el puente y el arco de Santa María. En 2024, la temática se inspiró en cuadros de grandes pintores, rindiendo un homenaje especial al artista burgalés Ignacio del Río. La Catedral ha sido protagonista en dos ocasiones, coincidiendo con la celebración de su VIII Centenario.
La edición de 2025 promete ser una de las más innovadoras hasta la fecha, reafirmando la Fiesta de las Flores como un referente cultural y turístico en Burgos. Con su expansión a nuevos espacios, la incorporación de más actividades y la vinculación con la Dance World Cup, el evento se consolida como una de las citas más esperadas del año en la ciudad.