Skip to content
BurgosTop !

Burgos celebra el Día Mundial del Teatro 2025

Cada 27 de marzo, el mundo rinde homenaje al arte escénico con el Día Mundial del Teatro, una iniciativa impulsada en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI), dependiente de la UNESCO. Este año, Burgos se une a la celebración con dos eventos especiales en el Teatro Principal, que prometen emocionar a todos los amantes de las artes escénicas.

📜 Lectura del Mensaje Internacional con Víctor Clavijo

📅 Jueves 27 de marzo | 🕗 20:00 h
📍 Sala Polisón del Teatro Principal
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo

El reconocido actor Víctor Clavijo será el encargado de dar voz al Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro, un texto que cada año encarga el ITI a una figura destacada del teatro mundial. En 2025, el mensaje ha sido escrito por el director y dramaturgo griego Theodoros Terzopoulos, una de las personalidades más influyentes del teatro contemporáneo.

Tras la lectura, Clavijo ofrecerá un encuentro abierto con el público y los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro, en el que compartirá detalles sobre su trayectoria en teatro, cine y televisión. Desde sus inicios en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, hasta su consolidación como uno de los actores más versátiles de la escena española, esta charla será una oportunidad única para conocer su carrera de primera mano.

🎭 “El trabajo con las manos”, teatro joven con Daniel Velázquez

📅 Sábado 29 de marzo | 🕣 20:30 h
📍 Teatro Principal
🎟️ Entrada: 10 € (+ comisión de venta online) | Aforo limitado
Duración: 1 h 15 min

El XXVIII Ciclo de Teatro Joven, en colaboración con la Universidad de Burgos, trae a escena la obra El trabajo con las manos, una conmovedora creación del artista burgalés Daniel Velázquez.

Esta propuesta teatral ahonda en la identidad personal a través de una historia emotiva y autobiográfica. En la obra, Daniel emprende un viaje introspectivo en busca de una libreta perdida en su adolescencia, donde plasmó sus dudas sobre la ausencia de su padre. A partir de este punto, el espectáculo explora cómo la genealogía influye en la construcción de la identidad, tejiendo una pieza que une lo ancestral con lo contemporáneo.

Más que una obra de teatro, “El trabajo con las manos” es una experiencia escénica intensa que invita al espectador a reflexionar sobre la memoria, el perdón y la aceptación.

Un encuentro con la magia del teatro

El Día Mundial del Teatro es una oportunidad única para conectar con la esencia del arte escénico. Ya sea a través de la reflexión que propone el Mensaje Internacional o de la inmersión en una obra llena de profundidad emocional, las celebraciones en Burgos prometen ser un homenaje inolvidable al poder transformador del teatro.