El Parral: Retrasos en las Obras de Remodelación y Nuevas Fechas para la Jira del Curpillos
Obras de Remodelación Extienden su Plazo hasta Julio de 2025
Las esperadas obras de rehabilitación del parque de El Parral, en Burgos, no finalizarán hasta julio de 2025, según informó Patrimonio Nacional a la alcaldesa Cristina Ayala. La prolongación de los trabajos se debe, en gran medida, a la paralización temporal de la tala de árboles en junio, cuando el Ayuntamiento expresó su desacuerdo con la eliminación de varios ejemplares catalogados de “alto interés ecológico y paisajístico.” Tras varios meses de conversaciones, ambas partes han alcanzado un acuerdo para reducir el número de árboles afectados y mantener la plantación de 400 árboles y 1,000 arbustos adicionales, un esfuerzo por fortalecer el ecosistema local.
La remodelación incluye la creación de nuevos caminos, la instalación de riego automatizado, una actualización de la iluminación y la colocación de un cerramiento con horarios definidos para regular el acceso y prevenir actos vandálicos. Este avance en las instalaciones permitirá mayor conservación del parque y adaptaciones en caso de inclemencias climáticas. Se construirán siete puertas de acceso, de las cuales cuatro serán recreaciones históricas que preservarán el carácter patrimonial del parque.
Impacto en las Fiestas Locales y Nuevas Intervenciones en la Zona
El retraso de las obras en El Parral afectará la tradicional celebración de la jira del Curpillos 2025, que se trasladará nuevamente a La Quinta, lugar que ya albergó el evento este año debido a las reformas. La alcaldesa Ayala y la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, discutieron las alternativas temporales para garantizar que la festividad continúe en un espacio adecuado mientras se completan las renovaciones en el parque.
Por otra parte, en la misma reunión se informó sobre otras obras en el entorno del Monasterio de Las Huelgas. Las intervenciones incluyen la restauración de las viviendas históricas de la plaza del Sobrado, llevada a cabo por Construcciones Ortega con un presupuesto de más de un millón de euros. Además, se han adjudicado trabajos de rehabilitación en la torre del Hospital del Rey y la tapia de la ermita de San Amaro, que serán realizadas por la empresa burgalesa Itarq con un enfoque en la conservación sostenible.
Estas mejoras buscan preservar el valor histórico y estético de los espacios y permitir que, en el futuro, sigan siendo accesibles y seguros para la comunidad y los visitantes, así como respetuosos con el paisaje natural y patrimonial de la ciudad.