Descubre la Belleza de los Cerezos en Flor del Valle de Caderechas
Cuando se habla de cerezos en flor en España, lo primero que viene a la mente es el Valle del Jerte. Sin embargo, en la provincia de Burgos se encuentra un rincón menos conocido pero igualmente espectacular: el Valle de Caderechas. Este valle, con su microclima especial, acoge cada primavera la floración de más de 50.000 cerezos, tiñendo el paisaje de un impresionante manto blanco.
¿Dónde se encuentra el Valle de Caderechas?
Ubicado en la cuenca del Ebro, a unos 60 kilómetros al norte de Burgos, el valle está resguardado por el Páramo de Masa, el Valle de Valdivielso y la Depresión de La Bureba. Este enclave privilegiado no solo protege los cerezos de los vientos y heladas, sino que también crea un paisaje de ensueño donde los cerezos comparten espacio con bosques de quejigos, encinas y pinos resineros.


¿Cuándo ver los cerezos en flor?
La floración de los cerezos en el Valle de Caderechas varía según las condiciones climáticas de cada año. Normalmente, este espectacular evento tiene lugar entre mediados de abril y principios de mayo. Sin embargo, en algunos años, debido a las lluvias o temperaturas, la floración puede retrasarse hasta mayo.
¿Dónde ver los cerezos en flor?
A diferencia de otros valles, en Caderechas no hay un mirador único desde donde observar la totalidad de los cerezos en flor. Las plantaciones se encuentran dispersas, sobre todo cerca de los pueblos del valle. Para recorrer la zona, se recomienda hacerlo en coche debido a la orografía, aunque hay algunas rutas de senderismo disponibles.
Las principales rutas de acceso al valle son:
- Desde la carretera CL-629, desviándose hacia Escóbados de Arriba hasta llegar a Hozabejas.
- A través de Salas de Bureba, una localidad con casonas señoriales cerca de Poza de la Sal.
- Desde Terminón, poco antes de llegar a Oña.
Ruta recomendada por los cerezos en flor
Un recorrido sugerido para disfrutar del espectáculo de los cerezos en flor comienza en Oña. Desde allí, tras cruzar el río Oca, se puede seguir el camino hacia Tamayo y Herrera de Valdivielso, donde aparecen los primeros cerezos en plena floración. A medida que se avanza hacia Madrid de las Caderechas, la cantidad de cerezos aumenta, brindando un paisaje mágico.
Desde Madrid de las Caderechas parte un sendero de 1 km hasta Huéspeda, una de las mejores rutas para disfrutar de los cerezos a pie. Para los más aventureros, existe una ruta más larga de 10 km que une Herrera de Valdivielso y Huéspeda, de dificultad baja y perfecta para el senderismo.
Otros puntos de interés en la ruta incluyen:
- Ojeda, con los restos de la Torre de los Infanzones de Ojeda.
- Quintanaopio, situado bajo la montaña triangular de El Mazo.
- Río-Quintanilla, donde se encuentra una torre medieval del siglo XV.
- Aguas Cándidas, famoso por sus manantiales de agua cristalina.
- Padrones de Bureba, un pueblo rodeado de bosques con una iglesia pintoresca.


¿Cuándo degustar las cerezas del Valle de Caderechas?
Las cerezas del Valle de Caderechas son reconocidas por su calidad y cuentan con una marca de garantía desde 2004. Debido a la altitud de la zona, estas cerezas maduran más tarde que en el resto de España, por lo que la recolección se realiza entre junio y principios de agosto. Esto significa que, cuando en otras regiones ya no hay cerezas, en el Valle de Caderechas aún se pueden disfrutar frescas.
¡Un viaje inolvidable!
El Valle de Caderechas es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, la fotografía y el senderismo. Tanto en primavera, con la floración de los cerezos, como en verano, con la cosecha de sus deliciosas cerezas, esta joya escondida de Burgos ofrece un espectáculo que merece ser descubierto.