Skip to content
BurgosTop !
Cargando Eventos

Festival Burgos Cidiano 2024

2 octubre , 2024 - 6 octubre , 2024

Celebración del Festival Burgos Cidiano 2024 – La Conquista

Fecha y Lugar Del 2 al 6 de octubre de 2024 Centro histórico de Burgos

Detalles del Evento

Presupuesto y Organización El Festival Burgos Cidiano 2024 será celebrado con un presupuesto total de 242.000 euros. Una vez más, la organización estará a cargo de una empresa externa al Ayuntamiento de Burgos, según confirmó el portavoz municipal socialista, Daniel de la Rosa.

Programación de la Semana Cidiana 2024

Sábado 28 de Septiembre

10:30 – 13:00
Visita Guiada al Monasterio San Pedro de Cardeña
Explora la bodega románica en visitas grupales de hasta 30 personas. Duración aproximada: 25 minutos.11:30
Presentación del Mural de Christian Sasa
Descubre el mural dedicado a Doña Jimena, realizado por el reconocido artista Christian Sasa en el Barrio de Cortes.13:00
Concurso de Juglares
Disfruta de la primera edición de este concurso que busca atraer a artistas de todo el país en el Barrio de Cortes.16:30 – 18:30
Visita Guiada al Monasterio San Pedro de Cardeña
Otra oportunidad para explorar la bodega románica en grupos de hasta 30 personas. Duración aproximada: 25 minutos.17:30
Visita Teatralizada en el Centro Histórico de Burgos
Acompañado por la compañía Ronco Teatro, conoce la figura del Cid a través de un recorrido divertido. Entradas disponibles en la caseta de información.19:00
Combate Medieval en el Barrio de Cortes
Asiste a una emocionante exhibición de Lucha Deportiva Medieval por el equipo burgalés BOHURT CASTILLA.21:00
Concurso de Juglares (Segundo Pase y Entrega de Premios)
Regresa al Barrio de Cortes para disfrutar del cierre del concurso.

Domingo 29 de Septiembre

12:00
Visita Teatralizada en el Centro Histórico
Continúa la diversión con Ronco Teatro, explorando los monumentos emblemáticos y la figura del Cid. Entradas disponibles en la caseta.12:15 – 13:30
Visita Guiada al Monasterio San Pedro de Cardeña16:30 – 18:30
Visita Guiada al Monasterio San Pedro de Cardeña

Miércoles 2 de Octubre

16:00
I Congreso Internacional “Rodrigo Díaz, un héroe multidisciplinar”
En el Palacio de Congresos/Fórum Evolución, especialistas debatirán sobre la figura histórica y literaria del Cid. Inscripción a través del formulario en www.semanacidiana.com.

Jueves 3 de Octubre

09:00
Continuación del I Congreso Internacional

Viernes 4 de Octubre

17:00 – Inauguración del Mercado Medieval en Paseo del Espolón

  • Pasacalles: Personajes históricos como soldados y nobles dan la bienvenida a Rodrigo Díaz.
  • Apertura de Talleres Artesanos: Demostraciones culinarias y artesanales en varias zonas, incluyendo Plaza del Rey San Fernando y Plaza de San Juan.
  • Apertura de Ludoteca Infantil en Plaza Mayor: Descubre juegos populares medievales.
  • Cuentacuentos “La Tizona y el Cid”
  • Teatro de Títeres: Diversión para todos los públicos.
  • Pasacalles: Música, magia y danza recorrerán las calles del centro histórico.
  • Visita Guiada Teatralizada: Exposición “La Construcción en la Edad Media” en Plaza San Juan.
  • Conferencias: “Más heavy que una lluvia de hachas: el Cid en el Metal” y “Nacimiento y muerte de Rodrigo Díaz”.
  • Entrega del I Premio Burgos y El Cid a la Asociación Metal Castellae
  • Exhibición de Disparos de Trebuchet: Aprende sobre estas ingeniosas máquinas medievales.
  • Cuentacuentos “El exilio del Cid”
  • Desfile Infantil: Participa con indumentaria medieval.
  • Teatro Callejero “El Sueño del Monje”
  • Vídeo Mapping sobre la historia del Cid

Sábado 5 de octubre – Programa de Actividades

08:00 h | Demostración Gastronómica
Paseo Sierra de Atapuerca
El chef Karlos Ibarrondo dirigirá la elaboración de un asado de ternera que durará toda la mañana. La degustación está prevista para las 14:00 h.

10:00 h | Competición de Combate Medieval Grupal
Llana de Afuera (Catedral)
La modalidad grupal, conocida como Melé, presenta un emocionante combate en el que los participantes deben derribar a todos los miembros del equipo contrario utilizando armas sin filo, llaves y golpes. Los combates están supervisados por árbitros que garantizan la seguridad de los participantes.

10:30 h | Visita Guiada: Museo de Burgos
Tizona del Cid
Posibilidad de visita guiada para conocer esta histórica espada.

11:00 h | Conferencias Burgos Embrujado
Monasterio de San Juan

  • 11:00 h Ponencia de Vinicius de Monte: El arte de envenenar.
  • 12:30 h Ponencia de Israel J. Espino: El espectro del Cid y otros jinetes sobrenaturales.

11:00 h | Expo Patio de Recreadores Históricos
Monasterio de San Juan
Muestra sobre escribanía, juegos de mesa medievales, cota de malla, armamento y medicina medieval. Habrá una charla y demostración de combate medieval.

11:00 h | Exhibición de Tiro con Arco Medieval
Teatro Principal, Campamento Río Arlanzón
Incluye prácticas para niños y adultos.

11:30 h | Visitas Guiadas a los Campamentos
Teatro Principal
Recorrido accesible por los campamentos. Reserva de entradas disponible desde el 27 de septiembre.

11:30 h | Apertura de Talleres Artesanos
Plaza del Rey San Fernando, Plaza de San Juan y el Mercado
Demostraciones culinarias, artesanales y elaboración de piezas únicas.

11:30 h | Visita Guiada Teatralizada
Exposición: La construcción en la Edad Media. Un recorrido sobre las técnicas constructivas de catedrales y castillos.

12:00 h | Demostración de Esgrima Histórica
Museo de Burgos
Coreografías de duelos históricos que combinan armas blancas y escenas teatralizadas.

12:00 h | Ludoteca Infantil
Plaza Mayor
Talleres de creación de cuentos y tiaras medievales. Zona infantil abierta hasta las 13:30 h.

12:00 h | Lectura del “Cantar de Mío Cid”
Palacio de Capitanía
Lectura pública del épico poema por personalidades del mundo cultural.

12:00 h | Desfile de la Comitiva, Las Tropas del Cid
Calles del Centro Histórico
Más de 500 recreaciones acompañarán a El Cid y Doña Jimena, con música medieval y espectáculos de malabaristas y bailarinas.

12:30 h | Pregón en el Arco de Santa María
José Luis García Pérez, actor con amplia trayectoria, ofrecerá el pregón de la Semana Cidiana.

12:30 h | Pasacalles Fantasía Medieval
Paseo del Espolón
Recorrido con personajes de fantasía medieval y un photocall “A la caza del dragón”.

13:00 h | Charla de Indumentaria Medieval
Paseo Sierra de Atapuerca
Explicación sobre las vestimentas medievales y demostración del atuendo de un caballero.

13:00 h | Exhibición de Aves Rapaces
Plaza de San Juan
Exhibición de vuelo libre y charla educativa.

13:00 h | Visita Guiada: Máquinas de Asedio
Teatro Principal, Campamento Río Arlanzón
Descubre las armas medievales que revolucionaron la guerra y la historia.

13:15 h | Taller de Danza Medieval
Palacio de Congresos/Fórum Evolución
Clase magistral para todos los públicos a cargo de la profesora Mª Ángeles Saiz.

13:30 h | Exhibición de Disparos de Trebuchet
Teatro Principal, Campamento Río Arlanzón
Demostración de esta máquina de asedio utilizada en las guerras medievales.

14:00 h | Cuenta Cuentos “Érase una vez”
Plaza Mayor
Representación de cuentos infantiles creados por los niños.

14:00 h | Pasacalles de Juglares
Salida desde el Teatro Principal
El grupo musical Tourdion nos transporta al mundo de los juglares con un espectáculo único.

14:00 h | Pasacalles de Música Árabe
Paseo Sierra de Atapuerca
Espectáculo de danza oriental y música árabe.

14:30 h | Comida Popular
Paseo Sierra de Atapuerca
Degustación del asado de ternera. Precio: 4€ (con ticket).

17:00 h | Exhibición de Herrajes
Paseo Sierra de Atapuerca
Un herrador mostrará cómo se herraba a los caballos en la época medieval.

17:00 h | Apertura de Talleres Artesanos
Diversas ubicaciones.

17:00 h | Competición de Combate Medieval Grupal (Melé)
Llana de Afuera (Catedral)

17:00 h | Lectura del “Cantar de Mío Cid”
Palacio de Capitanía

17:00 h | Expo Patio de Recreadores Históricos
Monasterio de San Juan

17:30 h | Exposición de Aves Rapaces
Plaza de San Juan

18:00 h | Demostración de Esgrima Histórica
Museo de Burgos

18:00 h | Torneo Medieval
Paseo Sierra de Atapuerca

18:30 h | Taller de Danzas Infantiles
Arco de Santa María

19:00 h | Cuentacuentos “El Sueño del Monje”
Plaza Mayor

20:00 h | Espectáculo de Magia
Plaza Mayor

20:30 h | Vídeo Mapping “El Exilio en el Cantar de Mío Cid”
Plaza del Cid

20:30 h | Desfile Nocturno con Antorchas
Plaza de San Juan

21:00 h | Espectáculo Nocturno “Exilio de Don Rodrigo”
Calles del Centro Histórico

21:30 h | Representación Teatral “La Noche en la que Murió el Cid”
Plaza del Cid

22:15 h | Homenaje de los Arqueros Medievales
Plaza del Cid

DOMINGO 6 DE OCTUBRE

10:00 h – Competición de Combate Medieval Grupal (Llana de Afuera, Catedral)
Modalidad grupal conocida como Melé, en la que los equipos compiten por derribar a los rivales utilizando armas sin filo, llaves, golpes y zancadillas. Supervisado por árbitros para garantizar la seguridad y el cumplimiento del reglamento.

11:00 h – Visita Guiada ‘Burgos Embrujado’ (Monasterio San Juan)
Amaya Barahona explicará obras relacionadas con folclore y leyendas medievales, enmarcadas dentro de las I Jornadas Burgos Embrujado.

11:00 h – Expo Patio de Recreadores Históricos (Monasterio de San Juan)
Muestra de escribanía, juegos medievales, armamento y medicina. Incluye charlas y demostraciones de combate medieval.

11:00 h – Pasacalles (Salida desde el Teatro Principal)
Protagonizado por Jimena, personaje clave en la historia del Cid, junto a otras mujeres de la época, recorrerán las calles del centro histórico.

11:00 h – Visitas Guiadas a los Campamentos (Teatro Principal, Caseta Información)
Recorrido especial para personas con necesidades especiales por los campamentos medievales.

11:00 h – Apertura de la Ludoteca Infantil (Plaza Mayor)
Taller de cartografía medieval “La ruta del Cid”, zona infantil abierta hasta las 13:00 h.

11:30 h – Apertura Talleres Artesanos (Varias Zonas)
Demostraciones culinarias y de artesanía medieval, principalmente en Plaza del Rey San Fernando, Plaza de San Juan y el Mercado.

12:00 h – Exposición de Aves Rapaces (Plaza San Juan)
Exhibición y aula de educación medioambiental hasta las 14:30 h.

12:00 h – Teatro Itinerante y Participativo (Teatro Principal)
Protagonizado por orcos y brujas, este teatro itinerante invita a los asistentes a participar.

12:00 h – Misa Homenaje al Cid Campeador (Catedral de Burgos)
Misa en honor al Cid y Doña Jimena, con la participación de autoridades y asociaciones medievales, acompañada de un coro que interpretará música de la época.

12:30 h – Visita Guiada ‘Máquinas de Asedio’ (Teatro Principal, Campamento Río Arlanzón)
Exposición de armas de asedio medievales y su importancia histórica en las guerras de la época.

12:30 h – Teatro de Calle Participativo ‘Las Monedas del Mercader’ (Plaza Mayor)
Gymkhana interactiva para niños en busca de monedas de chocolate, acompañados por cazadores de tesoros.

13:00 h – Batalla Infantil (Teatro Principal, Campamento Río Arlanzón)
Combates singulares a cargo de expertos en esgrima histórica y lucha medieval, recreando la vida castrense.

13:00 h – Exhibición de Tiro con Arco (Teatro Principal, Campamento Río Arlanzón)
Demostración de tiro con arco medieval y taller práctico para niños y adultos.

13:00 h – Exhibición de Aves Rapaces (Plaza de San Juan)
Vuelo libre de aves rapaces y charla educativa sobre su importancia ecológica.

13:30 h – Juegos Infantiles (Campamento Río Arlanzón)
Juegos medievales en la orilla del río, dirigidos por Mª Ángeles Saiz.

13:30 h – Taller de Danzas Infantiles (Arco de Santa María)
Taller de danzas con música en directo y bailarinas, hasta las 14:30 h.

13:00 h – Torneo Medieval (Paseo Sierra de Atapuerca, Campamento Río Arlanzón)
Torneo ecuestre con diversas pruebas como corte con espada, anillas y justas entre caballeros.

14:00 h – Teatro de Títeres (Plaza Mayor)
Espectáculo de títeres para los más pequeños.

14:00 h – Comida Medieval (Paseo Sierra de Atapuerca)
Degustación de guiso de jabalí cocinado a fuego lento. Precio: 4 € (tickets disponibles en la zona gastronómica).

14:00 h – Visita Guiada (Teatro Principal, Campamento Río Arlanzón)
Recorrido guiado por el campamento y sus diversas exposiciones.

Programación Destacada

Temática Medieval

Durante cinco días, Burgos se transformará en un escenario medieval, reviviendo la época en que El Cid Campeador dejó su huella en la historia de España.

Eventos Principales

  • Torneo Internacional de Lucha Medieval: Un emocionante debut que promete espectáculo y competición.
  • Obra de Teatro sobre El Cid: Dirigida por el aclamado actor y dramaturgo Eduardo Campos, esta producción teatral capturará la esencia del legendario héroe.
  • Congreso Batallas y Campamentos: Un espacio para la exploración y el aprendizaje sobre estrategias y vida en la Edad Media.
  • Talleres Infantiles, Exposiciones y Espectáculos Itinerantes: Actividades diseñadas para todas las edades, que incluyen oportunidades educativas y entretenimiento interactivo.

Impacto Cultural y Comunitario

Importancia Cultural y Comunitaria El Festival no solo celebra la historia de Burgos y de España, sino que también promueve la participación activa de la comunidad en un evento de relevancia cultural. Es una oportunidad para conectar con nuestras raíces históricas y disfrutar de un ambiente único y festivo en el corazón de la ciudad.

Con esta oferta diversa y emocionante, el Festival Burgos Cidiano 2024 promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, uniendo historia, cultura y entretenimiento en un solo evento impresionante.

  • Este evento ha pasado.

Detalles

Comienza:
2 octubre , 2024
Finaliza:
6 octubre , 2024
Precio:
Free

Local

Burgos
Burgos,+ Google Map