Skip to content
BurgosTop !

‘ La Música Dormida ‘ resurge con piezas inéditas del archivo catedralicio

En el marco de la conmemoración del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a Burgos, el Cabildo Metropolitano ha preparado un evento muy especial para los amantes de la música antigua. Se trata del ciclo de conciertos La Música Dormida. El legado musical de la catedral de Burgos, una iniciativa que rescata composiciones inéditas del Archivo Musical de la catedral y las lleva al público a través de interpretaciones de gran rigor histórico. 🎶

Este ciclo consta de cuatro conciertos y es fruto de la colaboración entre el Cabildo Metropolitano, la Fundación Consulado del Mar y la asociación Burgos Baroque Ensemble. La formación musical, que desde 2020 investiga el patrimonio musical de los siglos XVII y XVIII conservado en la catedral, será la encargada de interpretar estas piezas con instrumentos de época y escenografías innovadoras.

Un estreno que revive la Semana Santa del siglo XVII

El primer concierto del ciclo, titulado El silencio iluminado. Manuel Egüés y la solemnidad del Oficio de Semana Santa, tendrá lugar el domingo 30 de marzo a las 20:30 h en la emblemática Escalera Dorada de la catedral de Burgos. Con la dirección de Javier Ulises Illán, el espectáculo transportará al público al siglo XVII, reviviendo la solemnidad de un Oficio de Tinieblas. Para ello, contará con la participación de Burgos Baroque Ensemble, el Ensemble La Danserye (especializado en instrumentos de viento del Renacimiento), el Grupo Vocal Coda (canto gregoriano) y solistas de renombre como Beatriz Lafont y Verónica Plata (tiples), Jorge Enrique García (alto) y Víctor Cruz (barítono). Las entradas estarán disponibles a partir del 19 de marzo por 4 euros a través de Teleentradas. 🎟️

Tres conciertos más para completar un ciclo único

Tres conciertos más para completar un ciclo único

Tras este primer concierto, el ciclo continuará con otras tres citas en diferentes espacios de Burgos y Aranda de Duero:

  • El Eco de un nuevo canto. Hernández y Llana y la llegada del estilo moderno a Burgos – 📅 Jueves 29 de mayo, Iglesia Nuestra Señora la Real y Antigua de Gamonal.
  • La audacia de lo genuino. El legado inédito de Antonio Abadía – 📅 Domingo 28 de septiembre, Escalera Dorada de la catedral de Burgos.
  • El Canto de la Catedral. La música de la catedral de Burgos durante el siglo XVIII – 📅 Domingo 21 de diciembre, Iglesia Santa María de Aranda de Duero.

Con esta iniciativa, Burgos vuelve a poner en valor su riqueza patrimonial y musical, permitiendo que obras inéditas vean la luz y sean disfrutadas por el público. Una oportunidad única para sumergirse en el sonido de la historia.